Cómo alicatar un baño paso a paso

Una de las actuaciones principales a la hora de reformar y actualizar un baño consiste en renovar el alicatado.

En este artículo, te explicaremos cómo alicatar un baño paso a paso para que puedas entender la complejidad de esta actuación, conocer los materiales para alicatar baño y hacerte una idea de cuál es el coste de mano de obra del alicatado, uno de los costes principales en cualquier presupuesto de reforma de baño

¿En qué consiste un alicatado de baño?

El alicatado es el revestimiento de paredes y suelos, por lo general con materiales cerámicos u otros tipos de azulejos de baño

Es muy importante en las habitaciones húmedas del hogar, ya que permite que estén mejor preparadas para resistir el agua y la humedad. El revestimiento del baño, de esta manera, es impermeable y mucho más sencillo de limpiar. 

Recursos que necesitas para alicatar un baño

¿Qué se necesita para llevar a cabo el alicatado de un baño? Si se trata de un baño nuevo, simplemente será necesario disponer de los materiales y herramientas adecuados y de mano de obra cualificada, mientras que en una reforma de baño será necesario también retirar el alicatado antiguo. 

Tipo de material

Aunque existen distintos materiales, los más empleados por su durabilidad y resistencia en el baño son los azulejos cerámicos, el gres porcelánico y la piedra natural.

Ten en cuenta, además, el acabado de los azulejos: mientras que los satinados o brillo son más fáciles de limpiar en las paredes, es recomendable que los suelos sean antideslizantes. 

En las tendencias de alicatado de baño pueden aparecer otras opciones más sencillas de instalar o más económicas, como los revestimientos de PVC o los laminados, pero la elección del material idóneo es clave para conseguir un alicatado económico sin renunciar a la calidad.

Mano de obra y complejidad del proyecto

La mano de obra es fundamental para la instalación del revestimiento de baño, y la complejidad del proceso dependerá de la variedad de azulejos en el diseño, su tamaño y su disposición, así como de las características del espacio. 

Retirada de revestimientos antiguos

En el caso de que se trate de una reforma de baño, es posible que sea necesario retirar el alicatado antiguo, algo que puede dilatar el tiempo de reforma y su coste, ya que requiere de más horas de trabajo e implica la retirada de los escombros generados. 

Rango de precios de cada tipo de material

Los precios por m² alicatado en 2025 están estrechamente ligados al coste de los materiales. 

Los azulejos cerámicos son la opción más económica, entre 10 y 30 euros por metro cuadrado, dependiendo de su formato y su aspecto. El gres porcelánico, por su parte, sería una opción intermedia que habitualmente se encuentra entre los 20 y 50 euros por metro cuadrado. Por último, la piedra natural sería la opción con un coste más elevado, a partir de los 50 euros y con opciones de lujo que podrían superar incluso los 150 euros por metro cuadrado.

Teniendo en cuenta que la superficie a revestir condiciona directamente el coste de material y mano de obra, en un baño pequeño alicatado el precio será normalmente más bajo que en estancias de mayores dimensiones. 

La ubicación de la vivienda y la disponibilidad de mano de obra en la zona también pueden condicionar el coste de una reforma, por lo que el precio de alicatado de baño en Alicante puede ser diferente a lo que costaría hacer una actuación similar en otra ciudad.

Pasos para alicatar un baño

¿Cuáles son los pasos a seguir para alicatar un baño?

Preparación de la superficie

Antes de comenzar, es imprescindible asegurarse de que la superficie está perfectamente limpia, seca y nivelada, para lograr un resultado óptimo y duradero.

Instalación del material

Dependiendo del material elegido, el adhesivo más adecuado puede variar, así como la técnica de aplicación más recomendable, tanto la forma de aplicación del adhesivo como la junta recomendada entre baldosas. 

Dispón los azulejos en la estancia, cortando los que sea necesario para que se ajusten a la perfección al espacio. Puedes mantener la separación adecuada empleando crucetas. Ajusta el nivel con un mazo de goma, para que queden bien alineadas. 

Por último deja secar durante al menos 24 horas antes de aplicar la lechada del color escogido en las juntas.

Acabados y limpieza

Retira el exceso de material mientras trabajas. Una vez listo, puedes emplear un limpiador específico para azulejos.

Consejos para ahorrar en el alicatado del baño

El ahorro en las reformas de baño se puede obtener al elegir azulejos sencillos y comunes, que se adapten a las necesidades del espacio pero no supongan un coste elevado por su estética. 

Por ejemplo, en la actualidad se puede encontrar azulejos cerámicos y gres porcelánico con apariencia de distintos materiales, como la piedra, que es más costosa, o la madera, que requiere un elevado mantenimiento, de forma que se obtiene el mismo estilo a un precio más económico o con unas mejores prestaciones. 

Contrata a profesionales cualificados

Un trabajo mal acabado puede tener consecuencias como filtraciones de agua o desprendimientos así que, en proyectos tan importantes como una reforma de baño, un trabajo profesional marcará la diferencia en la funcionalidad, calidad y duración. 

Últimas publicaciones

Contacto

galería