Una de las principales preocupaciones tras llevar a cabo una reforma es cómo supervisar que los resultados sean de calidad, y cuáles son los principales detalles en los que fijarse para determinar si una reforma está bien hecha.
Repasamos cada uno de los aspectos que deberías tener en cuenta para una revisión de reformas que te permita comprobar de manera eficaz que los trabajos se han llevado a cabo correctamente y que los resultados serán seguros y duraderos.
Acabados y terminaciones
Las terminaciones y los acabados en reformas son esenciales, especialmente en lo que respecta a los alicatados y las paredes y techos.
Revestimientos y alicatados
Uno de los puntos básicos en los que debes reparar para comprobar que tu reforma está bien hecha son los alicatados y los revestimientos de las paredes del baño y la cocina.
Para la revisión de alicatados, fíjate en la alineación de las baldosas y azulejos que deben estar igualados y colocados adecuadamente, cubriendo toda la superficie y sin que ninguna pieza sobresalga.
Las juntas entre los azulejos tienen que ser uniformes y sólidas, sin mostrar indicios de grietas o burbujas, y estar bien selladas para evitar las filtraciones, especialmente en las habitaciones húmedas.
Pintura y acabados de paredes
Los acabados de las paredes son fundamentales tanto por estética como por durabilidad. Para comprobar que se han llevado a cabo correctamente, es importante fijarse en las esquinas y juntas entre techos y paredes.
El resultado deben ser paredes lisas, sin burbujas, grietas ni imperfecciones, con ángulos y líneas rectas bien definidos.
Instalaciones eléctricas y de fontanería
La fontanería y electricidad en reformas es fundamental para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de las instalaciones del hogar.
Sistema eléctrico
El sistema eléctrico es imprescindible, pero debe estar bien planteado para asegurar la calidad en reformas, así como para ser seguro y duradero.
Comprueba el funcionamiento de enchufes e interruptores, así como los índices de protección de los elementos eléctricos instalados, tanto para proteger los electrodomésticos y otros dispositivos de las sobrecargas como para evitar peligros potenciales.
Fontanería
Uno de los consejos para reformas más importantes consiste en estudiar detenidamente el buen funcionamiento de las instalaciones de fontanería, comprobando que la presión del agua es adecuada y que no hay fugas en ningún punto de las tuberías o griferías.
Carpintería y mobiliario
Los cerramientos y trabajos de carpintería en reformas también requieren atención, especialmente en lo que respecta a las puertas y ventanas, pero también en el mobiliario.
Puertas y ventanas
Comprueba todas las puertas y ventanas, que deben abrir y cerrar suavemente, y mantenerse en la posición escogida.
Revisa cada una de las puertas y ventanas para asegurarte de que están bien instaladas y no necesitan ajustes.
Muebles y armarios
Si la reforma incluye la instalación de muebles y armarios, deberás supervisar que estén bien nivelados y anclados adecuadamente a la pared. Revisa las aperturas y cierres de puertas y cajones, y comprueba que no haya desperfectos.
Suelos y pavimentos
La instalación de suelos es un indicativo fundamental de la calidad de una reforma. La superficie debe quedar perfectamente nivelada, sin azulejos que sobresalgan, y las juntas deben estar bien selladas, de manera uniforme.
En una reforma de baño con ducha de obra o en espacios exteriores, además, comprueba que la pendiente sea adecuada y que las aguas se dirigen hacia el desagüe de forma correcta.
Ventilación y climatización
Por último, revisa que los sistemas de ventilación y climatización funcionen correctamente, algo que será imprescindible para evitar que aparezcan humedades y te permitirá disfrutar de un ambiente agradable.
Documentación y garantías
Consulta a los profesionales encargados de la reforma cualquier duda y, antes de dar por completada la reforma, asegúrate de que dispones de toda la documentación relacionada con el equipamiento instalado, tanto los manuales de uso como los certificados de garantía.
Dependiendo del tipo de instalación, puede que necesites documentación adicional sobre las instalaciones eléctricas, de gas o equipos de climatización, indicando que se cumple con la normativa.
Elige un equipo profesional fiable para tu reforma
Además de estos consejos para reformas, la clave para evitar enfrentarse a los temidos errores en reformas, que suelen ser costosos de corregir, tanto en tiempo como en dinero, es contar con un equipo de profesionales cualificados.
Trabajar con un equipo con experiencia te permitirá llevar a cabo la reforma con el mejor asesoramiento para tomar las decisiones más prácticas, funcionales y duraderas. Además, tendrás la confianza de que los acabados serán de calidad.
En M2S Proyectos queremos ser tu empresa de reformas en Alicante de confianza, acompañándote durante todo el proceso para que consigas un resultado óptimo con el mejor equilibrio entre calidad y precio.