Las dimensiones del espacio son cruciales cuando planificamos el diseño y la disposición de un cuarto de baño renovado.
En el caso de la reforma de un baño pequeño, estudiar con detenimiento las necesidades del hogar es imprescindible para elegir adecuadamente cada elemento, con el objetivo de crear un espacio estético y funcional.
Veamos cuáles son todas las cuestiones a tener en cuenta para aprovechar la distribución de un baño pequeño.
Planificación y distribución del espacio
En la reforma de un baño de 6m², cada centímetro cuenta. Por ello, la planificación adecuada es clave para dar cabida a todos los elementos necesarios en el baño.
Cómo optimizar la distribución en un baño de 6 metros cuadrados
El primer paso es plantear las necesidades del hogar para determinar qué elementos son imprescindibles, cuáles estaría bien incluir y de cuáles se podría prescindir sin problema. Este análisis preliminar es ideal para reflexionar sobre el uso que se le dará al espacio.
Una vez establecido lo imprescindible, se puede sacar más partido al espacio apostando por opciones compactas y que ahorran espacio, como los lavabos de fondo reducido, sanitarios compactos, puertas correderas, plato de ducha en lugar de bañera o muebles de baño compacto.
Los centímetros ganados pueden marcar la diferencia a la hora de incorporar almacenamiento en un baño reducido.
Sistemas de ventilación eficientes
La ventilación es imprescindible, especialmente en baños de tamaño reducido con escasa ventilación.
Opciones para evitar humedad y moho
Para evitar la humedad y el moho, las ventanas oscilobatientes son muy recomendables, ya que facilitan la ventilación.
Los azulejos siempre son más resistentes a la humedad que las zonas pintadas, pero también se puede optar por pinturas específicas antihumedad.
En caso de que aparezcan manchas de este tipo, algunas plantas, los filtros antihumedad o, en casos más importantes, los deshumidificadores eléctricos, pueden solucionar los problemas.
Cuándo es necesario un extractor de aire
Para la ventilación de un baño sin ventana, es fundamental instalar un extractor de aire. Ten en cuenta la capacidad de extracción y estudia la opción más adecuada para tu caso, ya que los extractores modernos cuentan con temporizador o incluso con sensores para activarse automáticamente.
Eficiencia energética en reformas de baño
Aunque pueda parecer menos relevante que en otras estancias del hogar, la eficiencia energética en el baño también puede mejorar el confort y reducir las facturas energéticas y de suministros.
Uso de grifería y sanitarios de bajo consumo
Para ahorrar agua, elegir un plato de ducha en lugar de una bañera y apostar por grifería eficiente, como los grifos monomando o los termostáticos con limitadores de caudal, son dos gestos básicos.
Los sanitarios de bajo consumo, como los inodoros con doble descarga o con botón para parar la descarga de agua, también suponen una gran diferencia en la sostenibilidad.
Aislamiento térmico para reducir consumo energético
Los materiales de baño moderno, que mejoran el aislamiento térmico, colocar ventanas con doble acristalamiento y sistemas de calefacción eficientes limitarán las necesidades energéticas sin renunciar al confort.
Selección de sanitarios y grifería
Elegir bien los sanitarios y la grifería no es complicado si se tienen en cuenta algunas cuestiones importantes en un baño pequeño.
Tipos de inodoros y lavabos ideales para espacios reducidos
Para un buen resultado en el aspecto visual, el truco más sencillo es apostar por la sencillez, los tonos claros, y los elementos compactos, como lavabos de fondo reducido, inodoros suspendidos o muebles de baño flotantes.
Claves para elegir una grifería funcional y estética
En cuanto a la grifería, lo más importante es que sea eficiente y fácil de limpiar, aunque otras opciones pueden servir para ganar centímetros.
Los grifos empotrados en la pared, por ejemplo, pueden despejar un valioso espacio en la encimera del lavabo.
Iluminación adecuada
Si la claridad ayuda a que el baño parezca más amplio, la iluminación de un baño pequeño es esencial para el mejor resultado.
Tipos de iluminación para baños pequeños
Los distintos puntos de luz –focos generales, puntos de luz en el espejo, luces LED en los muebles– aportan, además de luminosidad, profundidad al espacio.
Cómo aprovechar la luz natural en la reforma
En un baño con ventana, aprovecha la luz al máximo eligiendo colores claros y colocando espejos en lugares estratégicos.
Selección de materiales y acabados
Cuando pidas el presupuesto de reforma de baño, fíjate bien en que los materiales sean de calidad, ya que la diferencia de precio puede no compensar la rebaja en durabilidad y resistencia.
Materiales resistentes a la humedad y fáciles de limpiar
Los materiales para un baño deben resistir la humedad y el agua, además de ser fáciles de limpiar. Por ello, los porcelánicos y cerámicos en suelos y paredes siguen siendo la mejor opción.
Acabados que maximizan la sensación de amplitud
Para una mayor sensación de amplitud, los tonos claros y neutros, en grandes formatos, proporcionan continuidad visual y luminosidad.
Soluciones de almacenamiento para baños pequeños
¿Cómo lograr suficiente almacenaje en un baño pequeño?
Muebles funcionales y compactos
Los muebles compactos, flotantes y con organizadores, te ayudarán a tener cada objeto en su lugar, minimizando el desorden y liberando espacio en el suelo.
Trucos para aprovechar el espacio vertical
Aprovecha el espacio en vertical con estantes sobre elementos como la puerta o el inodoro, elige un espejo con almacenaje para encima del lavabo y coloca ganchos para colgar en las paredes.
Errores comunes a evitar en la reforma de un baño pequeño
La mayoría de errores en la reforma de un baño pequeño tienen que ver con la distribución y los materiales.
Errores en la distribución y cómo evitarlos
Mide adecuadamente el espacio y sé realista con los elementos que caben en el baño sin poner en riesgo la comodidad.
Materiales poco recomendados para baños de 6 m²
Cualquier material que no resista bien la humedad y el agua o que sea poroso es poco recomendable.
Importancia de un buen socio para hacer la reforma
Si quieres contar con la confianza de un asesoramiento experto en las reformas de baño en Alicante, contacta con nosotros y te ayudaremos a planificar un baño práctico, duradero y con estilo.